
El Museo de la Reconquista es una antigua
casa de estilo colonial, que ofrece en el interior seis salas de exposición.
La primera sala está dedicada a la Historia natural y los pueblos
originarios de Tigre. Ésta propone un recorrido que contempla la
formación de las islas del Delta, su fauna, su flora, la mega
fauna que habitó el territorio y sus pobladores originarios, poniendo en
contexto una selección de las piezas de la colección del Museo.
La descripción de la sudestada conecta el
fenómeno natural con el proceso de población del territorio de Tigre y la
figura del yaguareté que da nombre al Partido. Luego en la Sala del Desembarco se
desarrolla la historia de la Reconquista a partir del desembarco de Santiago de
Liniers, quien eligió el pueblo de Las Conchas (hoy Tigre) para iniciar su
marcha hacia la liberación de Buenos Aires. Santiago de Liniers fue el hombre
que estuvo al frente de la expedición que reconquistó Buenos Aires de los
ingleses en 1806 y 1807.
Luego
sobreviene la Sala dedicada a la Memoria, la Verdad y la Justicia, una sala de
muestras temporarias y una sala que conserva la museografía anterior donde se
exhiben objetos relacionados a la historia de Tigre del S XIX y XX.
Las salas son:
·
Sala Uniformes de la Patria
·
Sala del Desembarco
El Municipio de Tigre, a través de la
Agencia de Cultura, inauguró una nueva sala del Museo de la Reconquista
denominada “Sala del Desembarco”, que busca promover el cuidado del patrimonio
histórico, generar nuevos modos de conocimiento y pensamiento crítico y llegar
a los distintos públicos que lo visitan.
Julio Zamora, el intendente de Tigre
afirmó: “Queremos que las escuelas se acerquen a recorrer esta nueva sala
instalada en un museo dinámico que les permita profundizar el conocimiento
sobre nuestra historia”.
La estructura del Museo cuenta con variadas
herramientas pedagógicas y didácticas de enseñanza, ya que se encuentra
conformada por maquetas, objetos de la época algunos expuestos en
vitrinas y otros no, pantallas con información, juegos didácticos que
incorporan tecnología, actualidad e historia, materiales para interactuar
y sala de video. El establecimiento también posee una biblioteca y una
sala de conferencias.

Nos hemos quedado muy conformes con todo lo que brinda y los distintos recursos que pueden servir para personas con discapacidad visual o motora ya que es muy amplio el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario