El
día 7 de octubre se realizó el Encuentro de Cátedras que Hacen Investigación de
la región Vl de la provincia de Buenos Aires en el Instituto Superior de
Formación Docente N°39 "Jean Piaget" de Vicente López.
Al
comenzar el encuentro la regente Mónica Burón dio la bienvenida a los expositores y aclaró que se presentaba un Instituto Superior de San Martín por primera vez en este evento.

Luego
de pasar a las aulas los encargados dieron una pequeña explicación de lo que
trataría el EnCaHIn. En este encuentro se harán exposiciones de las
investigaciones hechas a lo largo de este año o años anteriores, donde al
finalizar se podrá hacer sugerencias, aportes y por último un pequeño debate…”
explicaba Cristina Sansone de la comisión C.
Participaron
alumnos del Instituto N°39 y N° 77 de Vte. López, y del Instituto N°52 de San Isidro.
En la comisión C fueron 9 grupos los que presentaron proyectos de investigación
con problemáticas socio culturales


Los
terceros disertantes también fueron del Instituto “Jean Piaget”. Su investigación se llamó “Historia de un
acontecimiento: cultura villera VS. Asentamientos.” Se trabajó sobre las malformaciones
que tienen algunos niños a causa de la crisis del 2001 por falta de
alimentación, educación, una vivienda digna. Realizaron trabajos de campo en
diferentes villas de Buenos Aires para recopilar datos.
Así,
grupo por grupo fueron presentando sus investigaciones.
El Instituto Superior de Formación Docente N° 39 habló sobre "¿Qué es el Ciberbullying?", "La convivencia en la escuela secundaria",. "La escuela y la familia" "Pensamiento crítico en la escuela".
El Instituto Superior de Formación Docente N° 77 presentó "Anticoncepción adolescente en una UAP de Vte López" y el Instituto N° 52 de San Isidro " Nuevas infancias y nuevas juventudes en la era digital".
Luego
se realizó un pequeño debate sobre las diferentes problemáticas expuestas donde
se encontraron varios puntos a mejorar como la importancia de la preparación
del docente, las preocupaciones socio culturales y socio económicas, la
importancia de la interacción entre la escuela y la familia, y a modo de
conclusión se destacó la importancia de la revalorización de los trabajos que
se hacen a nivel institucional.
Para
finalizar el encuentro se reunieron a todas las comisiones en forma circular y
se comentaron algunos de los diferentes temas expuestos. Se dio un cierre con
aplausos y sonrisas.
Cobertura periodística de Ariel Gorondón, alumno de 2° Año de la Tecnicatura en Comunicación Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario