El día 17 de octubre se realizó una “Jornada de actualización en Discapacidad” en el Instituto Superior de Formación Docente N°39 "Jean Piaget" de Vicente López.
El director del ISFD N°39 Prof. Luis Bidegain dio la bienvenida a los participantes y dijo algunas palabras acerca de la importancia de los educadores en la comunidad y sobre los progresos del establecimiento, por ejemplo que en este último tiempo consiguieron hacer una baño para discapacitados y algunas otras reformas.

El primer tema presentado fue “Bullying y Discapacidad Comunicativa” por Patricia Vázquez Fernández. Lo que expuso fue que el acoso surge porque la interacción simétrica se rompe y aparece un dominante y un dominado.

El segundo tema que se presentó fue la “Pérdida auditiva en el contexto áulico” por la Lic. Fernanda Biere.
La ley 25.415 determina que a todos los nacidos se les debe hacer un examen auditivo para saber si tiene alguna dificultad, como sordera o hipoacusia.

Para diagnosticar estas conductas debe considerarse en la persistencia y la frecuencia de los comportamientos, con el fin de saber qué es normal y qué sintomático. Aclaró que en niños de 5 años o más se deben presentar por lo menos una vez por semana durante 6 meses, determinando la frecuencia e intensidad de los comportamientos, el grado de desarrollo, sexo y cultura.
La cuarta presentación fue “Cambiando el contexto áulico en el alumno con tartamudez” a cargo de la Dra. Mirna Patricia Bianco, quien explicó que la tartamudez es una afección en el habla, lo que dificulta la comunicación. Las causas son multifactoriales.
Señaló algunas pautas para trabajar en la escuela: esperar la respuesta del chico, darle tiempo, no adelantarse a completar las frases del chico, entre otras.


Y por último el Lic. Pablo Melicchio habló sobre “Las capacidades de los (dis)capacitados. Una mirada singular desde el ámbito de la literatura”. Una propuesta diferente de cómo darle voz a los que a veces callamos, a los que etiquetamos.
Así tuvo final este encuentro tan productivo para toda la comunidad.
Cobertura periodística realizada por Florencia Ramallo, alumna de 3° Año de Educación Especial Intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario