
Las acciones de
formación permanente de los docentes tienen como principal objetivo la mejora
de los resultados y experiencias de aprendizaje de los alumnos que transitan
las instituciones educativas. Estas acciones sostenidas en el tiempo, impactan
tanto en los temas de enseñanza como en el modo de enseñarlos y es importante considerar la integración de
estrategias que impliquen el trabajo colectivo en el diseño e implementación de
propuestas pedagógicas.
Durante el desarrollo de la jornada se plantearon cuáles son
aquellos desafíos que pueden obstaculizar o mejorar las trayectorias escolares
de los alumnos de ISDF N°77.

Los alumnos de Trabajo Social, Comunicación Social y del Profesorado de Educación Especial expusieron las siguientes problemáticas:
- · Falta de compromiso e interés de los alumnos de la sede Armenia.
- · Deserción escolar de alumnos de 1° año en ambas sedes.
- · Cargos docentes sin cubrir en ambas sedes.
- · Falta de espacio físico en la sede Francia.
- · Ausencia de prácticas de Trabajo Social en Instituciones de salud. El reclamo fue realizado por los alumnos de Trabajo Social de la sede Francia..
- · Dificultades en aulas virtuales: escasas clases presenciales de materias que son ejes en la formación docente, problemas para incorporar los contenidos, falta de organización en la plataforma virtual en la sede Armenia.
- · Falta de comunicación entre alumnos y autoridades en ambas sedes.
- · Falta de difusión anticipada de los eventos educativos en ambas sedes.
Para contribuir con la mejora de las trayectorias escolares se propusieron
las siguientes acciones:
- · Realizar una evaluación de la trayectoria escolar: replantearnos quiénes somos, como futuros docentes en la sede Armenia.
- · Implementar tutorías de materias para comprender bibliografía y organizar métodos de estudios en ambas sedes.
- · Crear un taller de oratoria, para exponer oralmente sin inhibiciones en ambas sedes.
- · Seleccionar ayudantes de cátedra para mejorar el dinamismo de las materias y la comunicación entre alumnos y docentes en ambas sedes.
- · Reconsiderar el plan de estudio de materias virtuales en la sede Armenia.
Cobertura
periodística realizada por las alumnas de 3° Año de Educación Especial Intelectuales Natalia Alderete, Lucila Castañaga, Yohana Monzón, Macarena Buenaño y Erika Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario