
Me alegro poder
tener esta opción, aunque sin duda se
pierde algo especial al cambiar las pantallas por las tablas, el disfrutar de
acercamientos a los rostros de los
actores, ver sus movimientos, gestos, a pesar de tener la facilidad de
poder rebobinar y volver a ver los detalles o pausar para ir al baño o traer
algo para comer. Sin duda eso puede ser conveniente, pero también le saca mucho
de ese misterio de oscuridades, de figuras que surgen y los juegos ambientales
de la música y los sonidos.

Esta comedia dramática, se inicia con la llegada de Araoz interpretado por Diego Peretti, un
hombre atormentado, molesto, que no tiene problema en descargarse ácidamente
con el amable y campechano jefe de estación de tren de O Connor protagonizado
por David Di Napoli con una tremenda mala noticia.
Él
ha llegado allí sin saber del todo por qué, y esto será algo que se ira
develando en la casi hora y media que dura la obra.
La historia parece
llevar un claro sentido, la búsqueda de un antiguo y famoso jugador de futbol
de los años 70, ídolo de Araoz. Pero este
se encuentra con Lepori en la eficaz actuación de Luis Brandoni, el encargado
de la estación de servicio de Perlassi, con el cual se iniciara una convivencia
obligada al decidir esperarlo de un viaje sin fecha de retorno. Esta relación llena
de mentiras, nostalgia y drama nos sumerge en la historia.


Todos los sábados el complejo Paseo LaPlaza nos ofrece una función diferente, solo se debe acceder al sitio y esperar las 20:30 hs para poder ver la obra libremente durante 24 hs en youtube, sin descargar ninguna aplicación para que se abra el telón virtual.
Cobertura periodística realizada por Andrés Daniel Luján, estudiante de 2º Año de la Tecnicatura en Comunicación Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario