martes, 10 de julio de 2018

UN EMOTIVO FESTEJO DE LA INDEPENDENCIA QUE INVITÓ A LA REFLEXIÓN


    El 6 de julio pasadas las 19 hs. los diferentes años de  los Profesorados en Educación Especial que cursan en la Sede Armenia del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 77 comenzaron a movilizarse hacia el “SUM”, lugar donde presenciarían el acto que destacó la fecha gloriosa de la Independencia de nuestra patria.

                    
           
     El mencionado acto tuvo como responsables a las Profesoras María Fernanda Tonet y Gabriela Picatto. Ellas con su particular carisma y empatía buscaron estudiantes idóneos para llevar a cabo la presentación de una fecha tan importante como es recordar el día de la independencia de la Argentina.

    Patricia Morales, alumna de tercer año de la modalidad Intelectuales, se ocupó de la conducción, y después de recordarnos lo que trascendió allá por los años 1816 un 9 de julio en el Congreso de Tucumán, dio inicio a tan conmovedora celebración diciendo: "Recibamos a nuestras banderas de ceremonias”.  Vimos desfilar hacia el escenario a los abanderados portando el pabellón Nacional y el  Provincial acompañados por sus respectivas escoltas. Portaba el pabellón Nacional el alumno Iván Soria acompañado por Alicia Piria, primera escolta, y Solange Román, segunda escolta, Ayelen Frachia portaba la bandera bonaerense y sus escoltas eran Paola Ávalos y Daiana Balesio. 

                       

    Los aplausos trascendían el gran salón y cabe resaltar que se encontraba lleno por la multitud de estudiantes que cursan las carreras de Educación Especial y también por los profesores presentes en ese día. 
                             
   Con las banderas presentes entonaron el Himno Nacional Argentino. Fue conmovedor poder apreciar a compañeros de la Modalidad de Sordos e hipoacúsicos  entonarlo a través de lengua de señas, acompañando el cántico de los otros y al finalizar, nuevamente irrumpieron los aplausos en la gran sala.

                      

 -Qué el pueblo argentino sea siempre el símbolo de una nación independiente, democrática, culta y generosa”- decía Patricia para recibir en el escenario a Patricia Soraide y Nicol Rueda, dos compañeras de tercer año de la especialidad de Sordos  e hipoacúsicos.  Ellas nos hicieron una reflexión del momento en el cual se declaró la independencia, por qué y para qué la buscaban y enfatizaron que también en la actualidad  "es nuestro deber defender lo nuestro, nuestra tierra, nuestros derechos a tener una vida digna. La libertad conseguida ayer debe ser defendida hoy y siempre" Esta frase es lo que más rescatamos de tan breve mensaje que concluyó con un Oda escrita por Jorge Luis Borges sobre la Patria. 

    A continuación, se puso en escena un video que llevaba la voz y música de Soledad Pastorutti con su tema "La viajera", las imágenes del mismo fueron editadas por Alicia Piria alumna del tercer año, especialidad Neurolocomotora, donde nos ilustraba las riquezas del pueblo argentino, conmovedor momento, la música y las reproducciones nos hicieron recordar cuan grandiosa es nuestra Patria, la República Argentina.                      



   Como todo acto tiene un inicio y término, éste casi llegaba a su fin, cuando despedimos con respeto a las banderas de ceremonia que presidieron esta celebración de la Independencia Nacional. –“… el 9 de julio es una fecha que nos invita a la reflexión, a la manifestación de ideales patrióticos…la responsabilidad de defender el sueño de una Argentina independiente…”- se escuchaba desde la conducción.

    Como cierre del acto se agradeció la participación de todos los que compartimos la celebración y se auguró un hermoso día de la independencia.

   Hasta la fecha no habíamos presenciado un acto tan bien organizado, convocante, conmovedor y reflexivo que nos invita a pensar muchas cuestiones como argentinos, en momentos difíciles.

Cobertura periodística realizada por Marianella De Arca, Rut Vazquez Hoyos y Rocío Zunino, estudiantes de 3º Año del Profesorado de Educación Especial Intelectuales.


UN ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA DIDÁCTICO Y PROTOCOLAR



   El día  19 de junio se celebró el acto del Día de la Bandera Nacional en el SUM del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N” 77 de Munro en el turno vespertino.

     El acto fue dirigido por el profesor German Agüero  y los alumnos de 4to año del Profesorado de Educación Especial de la modalidad de Intelectuales del Instituto Superior de Formación Docente Nº 77,, quienes  se  centraron  en enseñar a los demás alumnos del profesorado; sobre el ceremonial y protocolo de los actos escolares.

    A continuación de la entrada de nuestra bandera de ceremonia,  los alumnos de 3er año de la modalidad de Sordos e Hipoacúsicos nos deleitaron con una interpretación del Himno Nacional Argentino.



     Luego de esta interpretación los, alumnos de 1er año de la Profesora Marta Krenn, fueron los encargados de decir unas palabras alusivas.


Para finalizar la ceremonia, los alumnos de 4to año exhibieron un video en el programa de uso libre Prezi, mostrando: el uso de los símbolos nacionales y principios generales del protocolo considerando las ocasiones en las que se iza la Bandera Nacional, las características de la Bandera de Ceremonia y los requisitos para disponerla, el Juramento a la Bandera, los principios generales de la ubicación de la Bandera y la Bandera en desuso. 



        Este acto fue realizado con el fin de brindar a los docentes en formación el conocimiento sobre cómo se deben realizar los actos escolares y el protocolo que se debe seguir en ellos.

Cobertura periodística realizada por Elena y Lurdes Jiménez, estudiantes de 3ª Año del Profesorado de Educación Especial Intelectuales.

domingo, 3 de junio de 2018

UN TALLER AREAL INTEGRADOR CON PROYECTOS Y DECISIONES


    El sábado 2 de junio a las 9,30 hs en la sede de Francia y Mitre del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N 77 se realizó  el Taller Areal Integrador donde se plantearon algunas mejoras para el desarrollo de las actividades, que favorecerán el seguimiento del desempeño académico del alumnado.


   La regente a cargo de dirección Prof. Ágata Converti explicó que se establecerá un registro de asignaturas cursadas y aprobadas que favorecerá el seguimiento del avance académico del alumnado y que está gestionando la ampliación de la cantidad de aulas en la sede Armenia para la ubicación de los cursos de las carreras de Educación Especial.

    Luego de la disertación inicial se formaron comisiones de trabajo para abordar los distintos proyectos institucionales.

     Una de las comisiones integrada por los profesores de Práctica se abocó a la actualización del Plan del Espacio de la  Práctica de acuerdo con la normativa vigente  en el Plan Institucional.

  Otra comisión se encargó de la evaluación de proyectos presentados para el concurso de cátedras vacantes.

  Y la tercera comisión integrada por los profesores Germán Agüero, Marta Krenn, Fernanda Tonet, Ana Bordoni y Guadalupe Fierro, se ocupó de la organización de los actos escolares correspondiente al actual ciclo lectivo.
  
  Fue una reunión productiva, plena de interesantes iniciativas, que finalizó pasado el mediodía.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE VICENTE LÓPEZ


    Profesores y alumnos de distintas carreras se reunieron el viernes 1º de junio para  discutir esta problemática relacionada con  la mujer desde distintas perspectivas.

    La charla sobre violencia de género se desarrolló en el Centro Universitario de Vicente López, a las 18:30 en la biblioteca del lugar coordinada por la Prof. María Elina Maffioli.  Allí se reunieron profesores y alumnos de las tres carreras del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 77 para informarse sobre el tema.  

    Todo transcurrió con mucha  cordialidad. Se inició con un video donde se mostraban diferentes formas en que la sociedad maltrata y cosifica a la mujer de diversas maneras,  mediante una canción o una frase que muchas veces pasa desapercibida o ya está naturalizada.

    La violencia queda invisibilizada en numerosas oportunidades, ya que no nos  percatamos de la agresividad de las palabras y  nadie dice nada para defender a la persona agraviada.  Varios grupos hicieron sus aportes relacionados al tema de la violencia, surgiendo un enriquecedor intercambio. 

    Durante la charla se trataron distintas temáticas relacionadas con la mujer, que nos permitieron tomar conciencia sobre lo que está pasando en la actualidad y también brindaron información con datos que muchas veces no son  de conocimiento público.  

   Las leyes sobre violencia de género están vigentes pero muchas veces no se cumplen y para eso se necesita de la ayuda de toda la sociedad para que los derechos sean respetados y las leyes sean cumplidas. 


   Los roles del comunicador  y del trabajador social son muy importantes para poder difundir esta problemática y mejorar la calidad de vida de las mujeres trasmitiendo la información a la población.


  La charla dio lugar a que estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Comunicación Social y Profesorado en  Educación Especial,  se encontraran y pudieran intercambiar opiniones sobre un tema tan importante como éste. 




Cobertura periodística realizada por Luciana Silva Santos, estudiante de 2º Año de Comunicación Social. 

jueves, 31 de mayo de 2018

EL CENTRO UNIVERSITARIO DE VICENTE LÓPEZ BRINDÓ UNA FERIA DE EMPLEO GRATUITA

     El día martes 29 de mayo, la Secretaría de Educación y Empleo de Vicente López realizó en el Centro Universitario Vicente López (CUV) la primer feria de empleo gratuita. 


   La convocatoria fue abierta únicamente para alumnos y ex-alumnos del Centro Universitario para favorecer su conexión con las empresas y otorgarles nuevas herramientas para su desarrollo laboral.



    El evento fue inaugurado con un discurso del Secretario de Educación y Empleo Eduardo Viñale, seguido por la charla inspiracional “Buscador de Talentos” dictada por Alfredo Chumbita.



   Las empresas participantes fueron Arcos Dorados, Exanet, DirecTV, Eset, PWC, TangoID, AMIA y Georgalos, que asesoraron a los participantes sobre las áreas adecuadas para su desarrollo y la formación de su currículum.


    Como cierre del evento, el equipo de orientación vocacional del CUV realizó junto con personal de la Oficina de Empleo un Taller de Orientación Vocacional para aquellos que aún no encontraron su lugar en el mundo del trabajo.

   La jornada resultó muy interesante y provechosa para todos los asistentes, ya que facilitó la creación de oportunidades de empleo.


Cobertura periodística realizada por Cecilia Gabet, estudiante de 2º Año de Comunicación Social.

FESTEJOS PATRIOS EN ESCOBAR CON IMPORTANTES ANUNCIOS CULTURALES

   El intendente Ariel Sujarchuk encabezó las celebraciones de la  Municipalidad de Escobar por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, que incluyeron desfiles, comidas, música, bailes  en la ciudad céntrica de Escobar para que los vecinos escobarenses, unas 15 mil personas aproximadamente, disfrutaran de las fiestas patrias.


   Un sol radiante como el símbolo de la  bandera,   regaló un hermoso día a todos los presentes  que acudieron al evento patrio. 

   El intendente habló de la importancia de la participación ciudadana  para mejorar el desarrollo de la comunidad y de las obras realizadas en la plaza San Martín.

   También estuvo presente la Diputada nacional Laura Russo quien se mostró feliz por la concurrencia de  los ciudadanos del municipio. 

     Ariel Sujarchuk  aprovechó la oportunidad para anunciar algunos acontecimientos que se darán en la semana como la apertura de un teatro y que se brindará la primera función de cine. 

  El funcionario dijo además que hay que defender la patria, la soberanía nacional y los intereses de los argentinos que en este momento pasan por un momento de zozobra y no solamente llevar la escarapela colgada en el pecho, sino también en el corazón.

  En Escobar estamos trabajando en la Educación y la Cultura. Esta semana vamos a estar enfocados en el teatro, para que los artistas puedan tener un trabajo digno  y aseguró que se está instalando el proyector  que es una pantalla súper digital que es una de las mejores que hay en el mercado de 5.1.

     

   "Tenemos un director de cine genio que es de Escobar, que lo vamos a anunciar en los próximos días."-agregó. 

   Finalizó su discurso con un claro mensaje de igualdad, refiriéndose a que  todos somos iguales ante Dios ante la ley.

Cobertura periodística realizada por Carolina Acosta Olazar, estudiante de 2º Año de Comunicación Social


FIESTA PATRIA CON SABOR ARGENTINO EN VICENTE LÓPEZ


 Vicente López se vistió de celeste y blanco para conmemorar el 208º aniversario de la Revolución de Mayo en el Primer Festival Gastronómico dedicado a los platos más representativos de la cocina argentina.

    Al ritmo de nuestra música nacional y con la bendición de una cálida tarde de sol  se llevó a cabo el viernes 25 de mayo la primera jornada del festival “Sabores de la Patria” en el Paseo de la Costa de Vicente López, donde de la mano de cocineros especializados se pudieron degustar un sinnúmero de platos típicos argentinos y de diferentes regiones geográficas de nuestro país:  locro, carnes rojas a la parrilla y asadas, distintas achuras, bondiolas, carbonada, picada criolla, guiso de lentejas, humita al plato, polenta grillada con salteado de perdiz y hongos, humita en chala,  pastel de papas, empanadas, mandioca frita, revuelto gramajo, pastel de quínoa, una variedad de fiambres, salamines y queso de campo, entre otros.


   No faltaron los puestos de dulces caseros, conservas, tés de hierbas orgánicas, postres tradicionales, tortas fritas, cervezas artesanales y vinos para acompañar los diferentes manjares.


 En familia, en pareja o con amigos, "Sabores de la Patria" se propuso homenajear nuestra gastronomía junto a quienes se sumaron a este recorrido de platos tradicionales argentinos y pasaron un hermoso día patrio junto al río.

Para los que no llegaron o se quedaron con ganas de probar algo más el sábado 26 Vicente López siguió de fiesta, de 11 a 20 hs por Urquiza y el río con entrada libre y gratuita.

Cobertura periodística realizada por Mariana Álvarez, estudiante de 2º Año de Comunicación Social para el Desarrollo local.