Los alumnos de la carrera
Comunicación Social para el Desarrollo Local que dicta el Instituto Superior de
Formación Docente y Técnica Nº 77 de la provincia de Buenos Aires visitaron la
44º Feria Internacional del Libro en el Predio Ferial de la La Rural, acompañados de la profesora y
antropóloga social María Elina Maffioli.
Los estudiantes pudieron recorrer los
45 mil metros cuadrados de exposición con la presencia de las más destacadas editoriales
de Argentina y 477 expositores totales que realizaron
diversas presentaciones y acciones promocionales.
Durante las tres semanas, la
Feria contó con cerca de 1500 actividades culturales, con una comitiva de más
de 100 invitados internacionales reconocidos en todo el mundo que ofrecieron
charlas, exposiciones y firma de libros, entre otros.
Entre los expositores,
Montevideo fue la Ciudad Invitada de Honor con una programación, que comprendía tres ejes principales: “Poéticas
Montevideanas”, “Miradas Contemporáneas” y un homenaje especial a la figura del
escritor Mario Levrero. En total se realizaron más de cien actos con propuestas
muy diversas y creativas, en un stand con auditorio y librería propios.
También tuvo una presencia
destacada el Espacio Orgullo y Prejuicio dedicado a la Diversidad Sexual y
Cultura, que fue una de las novedades de esta edición de la Feria. El mismo
estuvo dedicado a pensar la producción cultural, artística y política de las
distintas comunidades sexuales y a visibilizar sus formas de vida. La programación
del espacio contó con más de 40 actividades de lectura, mesas redondas,
entrevistas, conferencias y performances.
Como todos los años, la feria
contó con destacados eventos especiales como el Diálogo de Escritores Latinoamericanos
que reunió a reconocidos autores de Latinoamérica como Juan Villoro de México,
Julián Fuks de Brasil, Harold Alva de Perú, Diego González y Cynthia Rimsky de
Chile, entre otros. Además, el Diálogo de Escritores Argentinos en el que
la Literatura Argentina volvió a ser protagonista, ya que narradores, poetas y ensayistas intercambiaron
sus experiencias.


En total, este año la Feria tuvo 1.180.000 visitantes durante las tres semanas con una mínima
baja del 1% de público, en comparación a 2017, vinculada con las lluvias y el
contexto económico.
En el balance de la 44.° Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires se reafirmó su carácter masivo y subrayó la diversidad de
propuestas culturales que atrajeron e incluyeron a públicos de todas las edades
e intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario