
Desde la entrada se apreciaba una decoración muy bonita desde detalles de galeras, palomas, escarapelas, y
banderines hechos de cartulina, hasta una casa de Tucumán pintada en una tela
de dos metros de alto por dos metros de ancho aproximadamente.

“El 9 de julio sintetiza la unidad del Alma Nacional, en él están
condensados los ideales democráticos, republicanos y federales que han alentado
siempre el seno de la sociedad argentina” fueron las
palabras con las que la Regente del Instituto abrió este homenaje.
Luego dio la bienvenida a las
banderas de ceremonias nombrando a quienes la portaban. La bandera nacional tuvo como abanderada a María Luz Bartol, acompañada por las escoltas Silvina Ageitos y Noelia Accoroni y en la bandera bonaerense fue abanderada Florencia Ruscalleda, siendo sus escoltas Carlos Pérez y Yohanna Monzón. A continuación se entonó el Himno Nacional Argentino.
La alumna Melisa Balbuena de segundo año de la Carrera de Educación Especial Intelectuales leyó unas palabras alusivas a la fecha que resultaron muy emotivas.
La Regente de Estudios Prof. Diana Pérez despidió a las banderas de ceremonia y cerró el acto formal diciendo, “Garantizar la libertad, cimentar y mantener la paz son reclamos del presente para alcanzar una base estable de grandeza. Aquí, hoy y siempre debemos preservar el espíritu de aquella época como una oración de esperanza para la Nación”, dando pie a la Prof. Ana Bordoni para que nos diera las clases de baile, que fueron muy divertidas y permitieron a los alumnos aprender nuestras danzas regionales e incentivar el espíritu nacional.
Cobertura periodística realizada por Mariam Jacinto, alumna de 2° Año de Comunicación Social.
La alumna Melisa Balbuena de segundo año de la Carrera de Educación Especial Intelectuales leyó unas palabras alusivas a la fecha que resultaron muy emotivas.
La Regente de Estudios Prof. Diana Pérez despidió a las banderas de ceremonia y cerró el acto formal diciendo, “Garantizar la libertad, cimentar y mantener la paz son reclamos del presente para alcanzar una base estable de grandeza. Aquí, hoy y siempre debemos preservar el espíritu de aquella época como una oración de esperanza para la Nación”, dando pie a la Prof. Ana Bordoni para que nos diera las clases de baile, que fueron muy divertidas y permitieron a los alumnos aprender nuestras danzas regionales e incentivar el espíritu nacional.
Cobertura periodística realizada por Mariam Jacinto, alumna de 2° Año de Comunicación Social.