
En
esta oportunidad el Director inició la jornada recopilando lo planteado en las jornadas anteriores, efectuadas durante este año, puntualizando los tres aspectos considerados:
En cuanto a las problemáticas dividió los requerimientos planteados por parte de los docentes y los alumnos.
Los alumnos solicitan materiales virtuales para evitar el gasto en fotocopias y libros que a veces resultan por su costo inaccesibles.
Los docentes ven preocupante la deserción elevada en los primeros años. Notan dificultades en la comprensión lectora y la producción escrita del alumnado y desearían que los futuros profesionales tuvieran un mayor compromiso con la carrera elegida.
Con respecto a los objetivos los alumnos reclaman una guardería para niños en el horario de cursada.
Los docentes sugieren un Boletín informativo virtual y gráfico del
Instituto realizado por alumnos de Comunicación Social.
Los alumnos solicitan mayor utilización de las PC del Instituto. Sugieren que los alumnos de los últimos años de las carreras pueden colaborar como facilitadores de los ingresantes en las materias
que lo ameriten, inclusive generar tutorías o foros virtuales para tal efecto y de ser necesarios
también talleres complementarios presenciales, en días y horarios a convenir.

Luego de conocer todos los presentes este protocolo,
se subdividieron en pequeños grupos para intercambiar opiniones y generar
nuevas propuestas, los mismos estaban compuestos indistintamente por alumnos y
profesores. En la puesta en común se obtuvieron las siguientes conclusiones y peticiones:
A) Incentivar las jornadas de perfeccionamiento docente.
B) Aprovechar la ayuda ofrecida por parte del Instituto
Superior N° 39 en todo lo referente a “Escritura Académica” para alumnos del
Profesorado.
C) Gestionar las pasantías laborales para los alumnos de la Tecnicatura Superior
de Comunicación Social, en Hospitales, Sanatorios y centros de cuidados para la
tercera edad y/o similares.
D) Profundizar la colaboración para el desarrollo local, con
acciones concretas desde la profesionalidad del instituto.
E) Difundir a través de todos los medios accesibles,
presenciales o virtuales la comprensión del valor que genera la educación y la
formación superior en la sociedad.
F) La Regente solicitó se le informen problemas edilicios
de las distintas sedes, para comunicarlo a una ONG del Partido de Vicente López
que hasta el momento ha colaborado en lo que
estuvo a su alcance.
A las 21 hs. las autoridades agradecieron la
participación y despidieron a los presentes, manifestando satisfacción por el
encuentro mantenido.
Cobertura periodística realizada por Gerardo Suárez, alumno de 2° Año de la Tecnicatura en Comunicación Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario